7 pecados a no cometer en tu networking.
Bueno chicos, ya era hora de que se me viera el pelo, aunque sea aquí en el blog. Han sido 3 semanas muy locas en las que he dedicado muy poco tiempo a mi hobby, mi blog y mis colaboraciones en otros portales.
Supongo que alguien puede preguntarse qué ha sido lo que me ha mantenido tan ocupado.
1ª Semana
Mi trabajo y ayudar a un amigo especial en un proyecto. Una experiencia que espero poder contar un día, pues experimenté nuevas vías de networking que creo que van a marcar un antes y un después en el SEO de mis proyectos.
2ª Semana
Mi trabajo y la feria Omexpo de Madrid 2014 fue un maratón de preparativos, viajes, contactos y muchas horas al teléfono. Lo cierto es que no me dio tiempo ni a visitarla como usuario.
3ª Semana
Mi trabajo, unos títeres musicales y la semana santa. Algunos ya sabéis que hace años me dediqué al mundo de la noche, este pasado Viernes volví a ponerme a los mandos de una cabina. No podemos decir que perdí entrené, pero sí que ordené los miles de discos que tenía por casa.
En fin, ya os he contado en que he estado liado, intentaré no abandonar el blog tanto a menudo, no quiero parecerme en eso a mi amigo Álex Navarro (Javi 1- Alex 0).
Bueno, llegó el momento de contarte cuales son para mí los 7 pecados capitales del networking
1- No seas antisocial
Mas amigos o más conocidos significa mayores contactos, ser agradable es gratuito y a veces puede que hasta te guste.
2- No seas interesado.
Si eres simpático, amable o atento con las personas cuando necesitas algo por pequeño que sea, procura mantenerlo, la vida es muy larga y la peña no es tonta. Procura estar siempre dispuesto cuando alguien requiera tu atención o ayuda.
3- No te creas el ombligo del mundo.
Porque escribas de puta madre, tengas clientes que son la hostia, amigos súper influyentes o pienses que eres “la bomba en bicicleta” en tu trabajo. No puedes olvidar mirar a las personas a la misma altura, de frente a frente, de igual a igual. Olvida eso de mirar o tratar a la gente como si fuesen menos importantes que tú simplemente porque tienen otro carácter o no son de tu estilo ¡Osea!
4-No olvides la educación.
Me llevado muchos piños en esta vida, tantos que no sé cómo aun me puedo comer el pan sin pasar por la licuadora. Cuando alguien tenga un detalle contigo, lo mínimo que puedes hacer es tirar de educación aunque no te guste esa persona. En temas de enlaces, menciones, comentarios en redes sociales hay auténticos olvidadizos o mal educados, que cada cual les llame como quiera.
5- Más vale tarde que nunca.
Si no te esfuerzas en conocer a los demás y todo lo que haces es por “interés te quiero Andrés”, decepcionarás a gente más pronto que tarde. Cualquier día es bueno para decir ¡Basta! Es hora de intentar entender a otras personas que piensan diferente a mí.
6- Más famoso no significa mejor
Solo tienes que fijarte en lo que pasan los famosos de los comentarios de sus fans en las redes sociales, mucho publicar a los cuatro vientos ; ¡Amo a mis fans! Mucho salir en televisión sonriendo y dando palos en la espalda a chiquillos o mayores pero a la hora de la verdad, si te he visto no me acuerdo, pasan de todo dios y suelen ser súper mal educados no tratando recíprocamente a quienes los admiran. Pues en los negocios igual, los humos se suben en cero coma y las personas referencia de tu sector a veces no son el camino más directo para ayudarte a conseguir algo.
7- Si tu atención no es suficiente, es que no te merecen.
Puede sonar a tópico es cierto como la vida misma, si eres una pura que busca acercarse a alguien de manera natural y lo primero que hacen es preguntarte quién eres, de dónde vienes y a que te dedicas para después largarte con una sonrisita falsa, date la vuelta y vete por dónde has venido. Acabas de ser testeado por una herramienta aún más potente que las famosas gafas Google Glass, no esperes nada de esa persona porque lo que tú tienes que ofrecerle no le importa.
Mira creo que hasta aquí con este tema, me pone de mal humor recordar muchas de las situaciones que he vivido en mi vida en las que se me ha juzgado sin conocerme una mierda.
No obstante y cambiando mi estado de caliente a frio en un abrir y cerrar de ojos recuerdo las cientos de situaciones agradables que he tenido la suerte de vivir y realmente pienso que todo ha merecido la pena.
¿Pero para qué sirve el networking?
Por ejemplo para que este fin de semana fuese portada en el diario El Mundo con este artículo, tarea nada fácil de conseguir y con la que conté con la ayuda de;
Álex Navarro en la elección de los temas y en el ok antes de enviar.
Dean Romero ( para mí el mejor redactor de marketing online de España) ordenando, redactando y plasmando nuestras ideas de forma magistral.
Para terminar y dejar un poco de interés en mis próximas acciones he de decir que se me da genial conectar gente. Siempre estoy en contacto con alguien que le interesa conocer a alguien que mas tarde trabaja con alguien.
¿Quieres decirme a que te dedicas?
Hazlo en los comentarios o hazme un comentario en el post, veamos que podemos conseguir juntos.
Lo que nos espera en los próximos días en blogtimista.
Artículo de atención al cliente.
Tengo en mente entrevistar a toda una experta en temas de atención al cliente de una conocidísima tienda online de España . En principio tengo el “si” pero como nunca se sabe siempre hay una opción B de otra tienda aun mayor, mundialmente conocida… Hasta ahí podemos leer.
Como siempre haremos preguntas que no tengan nada que ver con la información sino más bien formación. Me gusta conocer de las experiencias sobre todo negativas de los demás…..
Comienzo de los tutoriales Mama, blogger e internauta de profesión.
No esperéis artículos “del copón” como se suele decir por Murcia. Para los que ya controláis de temas online será un tostón o un buen recordatorio.
Esta iniciativa dedicada a las mamas, también puede ser para los papas, para los tíos, tías, hermanos, hermanas… Tenía que llamarlo de alguna manera y elegí esta porque os cuento.
Una persona muy cercana a mí, necesita aprender urgentemente cómo funciona el mundo de los blog, negocios online, su monetización. Lo que viene siendo como se gana dinero en internet y cuáles son las formas existentes de toda la vida.
Pero ¿Por qué limitar a tan solo una persona en esto? Fue lo que pensé.
La idea es enseñar a mi amiga y de la misma tacada a toda o todo aquel que se interese por estas formas de conseguir dinero extra, mejoras de sueldo, puestos de trabajo…
Ya veremos que se me ocurre 🙂
Quiero que trabajes conmigo
Guauuu ¿Suena fuerte y atrevido no? Puede que incluso pueda sonarte a humo, pero desde luego no es mi intención.
¿Sabes que es un sistema de afiliación?
¿Sabes lo que es un sistema recomendaciones?
¿Sabes lo que es un comisionista?
Pues de eso va el tema en el que estoy trabajando y pronto tendremos una landing page, un video y un tutorial en el que te invitaré a trabajar juntos.
Y con esto y un bizcocho hasta mañana a las 8.
Javier Gázquez
Marketing online en Murcia
Confieso que en ocasiones voy a eventos más por el networking que por el evento : )
Hola Javi,
Muy buen articulo, me a gustado mucho, eso de estar tanto tiempo desaparecido parece que te cargo las pilas, también el publicado en el mundo esta muy bien pena de no haberle sacado mas jugo por falta de los enlaces.
Respecto a lo de la ultima parte del articulo, ya sabes a que me dedico, no? 😉 y lo de que conseguir juntos? de momento pasar una buena noche de networking por madrid, casi nada, haber cuando la podemos repetir, en el lugar que sea.
Salu2
Los enlaces llegarán, lo único que no agobiaremos al personal, jejejejej
No se si lo de aburrido es por mi o por qué realmente piensas que es un pecado, lo cierto es que puede que lleves razón en mabos sentidos, jejeje.
No obstante Paz and Love y gracias por comentar 🙂
No va por ti. Sino porque olvidamos que a veces pueden aterrizar en nuestro blog personas que no tengan nada que ver con la temática que tratamos.
Si el blog cuenta bonitas historias, seguro que lo recordarán aunque no se hayan enterado demasiado de la parte técnica de los posts…
Yo añadiría un 8º pecado: No seas aburrido.
Puede que tu vida no sea la más interesante del mundo; pero siempre puedes actualizar tu colección de anécdotas estando un poco atento a lo que está pasando por las RRSS…
Hola Javier un gran articulo y demostración de para que sirve el networking bien utilizado.
Me gustó mucho el artículo de El Mundo, realmente interesante y me alegré mucho por Dean que se la ilusión que le hacia.
Un abrazo
Pues sí, la pena es que perdimos el tráfico porque al editor se les olvidó poner los enlaces, y claro está que mi intencion no era acaparar toda la atencíon del artículo, Dean y Alex deberian estar junto a mi como aautores , pero todo llegará….
Gracias por el comentario Santiago
Me di cuenta que no había enlaces, pero pensaba que era por no spamear jajjajaa
Pues vaya pu…don, que despiste más caro ;(
Un abrazo