Como tener un perfil 5 estrellas en Linkedin jajajja

Como ser un 5 estrellas en Linkedin, uohhhhh queda bien, ¿verdad?

No esperes un truco complicado que esto es postureo low-cost 100%.

Una de las primeras cosas que debes saber si te dedicas a vender cualquier cosa es que para poder vender el primer paso que debes dar es aprender a venderte y Linkedin te da esa opción a nivel profesional. Es posible tener un perfil 10 mediante el contenido de tus experiencias, la publicación de artículos, etc.

Si visitas mi perfil verás que no está mal, pero seguro que hay algo que te llama la atención nada más entrar…

¡Lo has adivinado! Son las estrellas, concretamente 5 estrellas.

Desde que tengo estas estrellas aquí el nivel de visitas a mi perfil ha aumentado un 300%.

¿Casualidad? Pregúntaselo a Javier Cárdenas…

Anunció en vídeo de campaña de Onda Cero, casualidad…

¿Por qué he realizado este experimento?

Hace 5 años funcionaba muy bien poner estrellitas en la mera descripción de tus resultados en Google. Te ayudaba a captar la atención del usuario respecto a los otros resultados…

Fue uno de los primeros trucos que me enseñó mi amigo Alex Navarro…

¡¡Y era una pasada!! Los proyectos en los que trabajé por aquel entonces recibían muchísimo tráfico y realmente el truco funcionaba.

Hace unos días, desde la cama trasteando Linkedin, decidí probar a ver si esto funcionaba.

Y la respuesta, como ves en mi perfil, yessss.

Pero no solo en el perfil, también «da el pego» para los seguidores de mis artículos:

Y como no, los resultados también se ven en mi historial…

¿Ayuda? A mí desde luego que sí.

Una cosa importante… No se ve igual desde la versión móvil que en el PC.

Así verán tu perfil los usuarios de Linkedin en su versión PC.

Vale, todo eso está muy bien, pero ¿por qué poner estrellitas en Linkedin mola tanto?

Pues porque son 5 estrellas, y eso provoca en el receptor una reacción de máximo interés.

A nivel de usuario, cuando entras en mi perfil y ves que no tengo una estrella, sino 5 estrellas como los mejores hoteles, da una sensación de ser un referente.

Esto lo han hecho grandes marcas, usando la valoración de los usuarios hacia sus productos.

Se puede ver en tiendas como PcComponentes:

 

O también a la hora de buscar hoteles en Trivago:

¿Qué hacen las estrellitas aquí?

Cuentan por sí solas la historia de los usuarios y sus experiencias personales. Así si el producto era una basura puedes compartirlo con todos con una triste estrella…

Pero, oye, si  has estado en un hotel de puta madre, dale 5 estrellas y que todos sepan lo que mola…

¡Eso es! Eso es lo que pasa con mi perfil de Linkedin… Mis 5 estrellas dicen que mi perfil mola y mucho, que Javier Gázquez es un referente de calidad y que tiene un espacio en la red social molón.

También podría haber usado otros iconos o emojis, que son muy característicos y tal vez pienses que expresan más… Pero no es así.

Las estrellitas llevan muchos años utilizándose para vender y valorar los productos de todo aquel que vende, y además está demostrado.

Así, da la sensación de que Linkedin ha valorado mi perfil con cinco estrellas.

5 estrellas es síntoma de calidad, no lo digo yo, lo dicen los resultados, pruébalo y me cuentas.

Ciao…

Márketing Bedroom, se te acabaron las excusas para formarte profesionalmente.

Ya sé que es Viernes Santo, día de fiesta y bueno.. probablemente te encuentres de resaca máxima ( si es así , jódete XD) después de una noche loca . Está claro que media España está de vacaciones y la otra media trabajando en la bendita hostelería.

Aunque no me creas este post empiezo a escribirlo desde mi cama, con la mente despejada  y por supuesto con el móvil en la mano, como buen «millonellials».
Uno de mis ojos aún no se ha abierto , pero ya sabéis la adicción que le tenemos a los smartphone  y esto amig@ es algo prácticamente incontrolable. Con el Nokia 3210 alias «ladrillo» no pasaba .
Por lo que veo , hoy me levantare de buen humor 😁.    ¡Bien, bien! Sigo e intento ir al grano.

Mobile Bedroom, La formación en Marketing mas cómoda del mundoMobile

Si quieres aprender o informarte para más tarde poder formarte en cualquier área de negocios en la que estés un poco pez , el truco que hoy te daré  puede resultarte de lo más funcional .
El tiempo para leer información de calidad para tu formación cada vez es más reducido, al menos ese es el problema que me cuentan muchísimos emprendedores y que yo mismo sufro en mis carnes.
Pues bien , he creado un nuevo hábito de auto aprendizaje que me está resultando de «fruta madre».
Cada mañana pongo el despertador media hora antes, y los fines de semana igual, pero no me levanto de la cama…
Será mejor que especifique, mi rutina es abrir el y coger el móvil para ojearlo . ¿Cómo casi todo mundo no?
Hasta ahora todo es muy normal , pero lo que no te he contado es que esa media hora la utilizo para mi formación personal  y no para mirar publicaciones de lo maravillosa que es la vida de mis contactos en Facebook e Instagram.
Tampoco es una opción quedarme pensativo en lo que debo o no debo hacer durante el día, para mi eso es perder el tiempo.
Aquí tienes un par de pantallazos de mi móvil que lo corroboran. seguro que estás mirando la hora jajaja .
¿Tomas nota ?

En mi caso,  lo hago a primera hora porque el resto del día no tengo ni un segundo más para hacerlo con la atención que pienso que mi in-formación  requiere, pero …¿ Cómo hago parae aplicar lo que he aprendido en mi día a día ?

Mi truco está en tomar apuntes desde el mismo teléfono con mi lenguaje y mi forma de expresarme, así realizo un ejercicio de comprensión extra.
Para eso abro mi  cuenta de correo electrónico y creo un correo con un tema concreto que me haya interesado.
Hace unos minutos antes de escribir este post, tome estos apuntes :

!Todo esto desde la cama !

¿A qué molo? Todo esto disfrutando de ese tiempo de remolón que antes desaprovechaba de un lado a otro con pensamientos y agobios. Parece una jilipollez , pero a mi realmente me funciona.

El siguiente pasó es enviármelo al email del trabajo, la idea es que no me olvide y recuerde lo que aprendí a primera hora de la mañana. Esta vez, serán apuntes y con mi estilo, lo que supone un extra de comprensión para mi cabeza pelada.

¡Aun hay más  Colega! Hoy me he atrevido a escribir el borrador de este  post desde la cama y todo, para contarte mi pequeño secreto creativo , formativo e informativo.

Ayer me acosté tarde … es festivo, no me tengas en cuenta los horarios , que esto también lo practico entre semana jejeje.

¿Ah? ¡Se me olvidaba!  Quizá te quede la duda de cómo y dónde puedo encontrar información de calidad para estar al día . Supongo que cada cual tendrá sus fuentes, las mías se resumen en los siguientes puntos.
  1. Utilizó Twitter y Linkedin como primera fuente
  2. Estas dos redes sociales son mis «avisadores»a nivel profesional
  3. Solo sigo a personas o páginas que me aporten valor.
  4. Me olvido de distracciones .. para eso ya está Facebook ( la cual tengo restringida ;))
  5. lógicamente tengo descargadas las Apps en mi móvil  y eso me ayuda bastante .
  6. Reviso las suscripciones a influencers de mi correo.
Bueno esto es todo  !Me voy al baño que exploto!! Jajaja

La estrategia de Telecinco para captar anunciantes que podrías copiar.

¡Aquí el que no se conforma es por que no quiere! Eso es lo que pensaba hace unas semanas cuando veía tranquilamente la televisión y un anuncio de la serie en Telecinco «Sé quien eres»
Al parecer Telecinco no lleva bien ( o no le interesa decirlo) eso de no ser e número 1 en «prime time» la noche del Lunes.  Como verás se saca de la chistera una estadística desconocida en temas publicitarios hasta ahora. Aquí documento un pantallazo de una de sus cuñas.

¡ La serie mas seguida  por los millenials en 2017!

 ¡Cágate lorito! Aunque bien es cierto que cita la fuente www.kantarmedia.com (En letra pequeña ya que no pueden pillarse los dedos y mentir) como  quien proporciona los datos para crear ese » galardón» de rey de los millenials. Umm, me da que pensar varias cosas.
A Mediaset  le interesa que los anunciantes hacer publicos esos datos. Todos sabemos que el 50 % de los anuncios que a día de hoy copan los espacios publicitarios guardan una estrecha relación con internet.  Vienen de rondas de inversión enormes y eso significa mucha plata.
Para todas esas nuevas startups , los millenials/hastaenlasopa son autentico oro porque ya saben como funciona internet, han nacido con un ordenador en las manos y sin duda no tienen miedo a gastar su dinero en un negocio online.
Otra muy discutible es el dinero del que disponga un millenial, al menos en España es bastante discutible , pero bueno ahí están las cabezas pensantes de la cadena mas mediática y comercial de la parrilla televisiva española.
Bueno esto son suposiciones mías, pero me resisto a pensar que es postureo para quedar bien de cara a los espectadores.
¿Quién soy yo para poner a esta gente en tela de juicio? ¡Todo lo contrario! Lo inteligente es copiar su estrategia.
Lo ideal es utilizar un medidor de influencia oficial que certifique los datos de lo que quieres vender a tu publico. Ejemplos.
A mi me gusta utilizar la herramienta Buzzsumo, si lo que busco son datos 100 % reales. De ella se pueden sacar muchísimos indicadores para crear mensajes influyentes.  Ya , ya lo se, lo estoy complicando demasiado. ¿Quieres ejemplos mas fácil ?
Para un restaurante en Murcia:
Imaginemos que estas nº 1 en una búsqueda de Google con la palabra clave » Restaurante en Murcia»
No estarías engañando a nadie si crearas una campaña en la que dijeras.
El restaurante Nª 1 para Google en Murcia. ¿No? ¿Es mentira? Noooooooooo
Se me vienen a las cabeza 1000 trucos con los que crear mensajes de impacto para llamar la atención de tu audiencia.
Repito, aquí el que no se conforma es porque no quiere, puedes ser el Nº 1 y hacer ver la imagen que más te convenga.
Me viene a la mente ese expresión de:  «¡En mi casa mando yo! ( cuando no esta mi mujer ) o por qué no…
«Mas vale ser cabeza de ratón que cola de león»
¿Qué opinas?

Growth Hacking Express

¿Me estoy volviendo loco? ¿Dos post de Blogtimista en una semana? ¡Seeee!

Es domingo 2 de abril y son las 8:03 de la mañana. Antes de que mi familia ponga los pies en la tierra y reclamen la atención de la neurona que me queda viva, es momento de comunicar que a Blogtimista se le suma una nueva sección y ¡ya es la 2ª este año!

Probablemente leerás esto después de que haya anunciado que MarkeTrump se suma a la apuesta de contenidos de este blog, así que podrás imaginarte que esta nueva presentación forma parte de una estrategia que yo mismo decidí poner en práctica primeros de año y que no fue posible hasta hoy.

¡Welcome to Growth Hacking Express!

Supongo que muchos no estaréis familiarizados con el término Growth Hacking, no pasa nada, os haré un breve resumen:

El Growth Hacking es una de esas palabras que adoptamos del marketing americano para definir una estrategia en los negocios. Dicho esto, reivindico que el postureo que desprende cada vez que alguien se define como experto en estas técnicas, no beneficia mucho a la imagen que tenemos los marketers de vendedores de humo, pero…

¡Ya sabes, hablar bien queda de puta madre y no cuesta un pijo!

Básicamente, podríamos decir que esta tendencia se basa en la creatividad, analítica y funcionalidad de las acciones estratégicas que puedas utilizar para hacer profesionalmente.

¿Nada nuevo verdad? Seguro que eres un Growth Hacker del copón (Murcia 4ever) y no tenías ni puñetera idea. El truco esta en ser despierto, tirar de ingenio, abrir la mente a las nuevas  tecnologías y utilizarlas con criterio con el fin de hacer crecer tu negocio:

  • Ser creativo y no tener miedo a probar cosas nuevas.
  • Calculador y analítico en tus acciones.
  • No dejar de formarte, informarte de nuevas tendencias en marketing.

Más o menos,  no nos pongamos “tikismikis”. No pretendo hacer la Wikipedia de esto, me va más la frikipedia… ¡Resumiendo! Un buen Growth Hacker es como el tío este, como se llama…

¿Ah sí? ¡El último superviviente! Lo dejas en medio de la selva, y en 24 horas acaba viviendo el tío como en un hotel de 5 estrellas con pulsera de todo incluido.

Dicho todo esto, comentarte que la sección tendrá trucos express orientados a las ventas: Analizaremos anuncios te televisión, tendencias sociales, trucos de posicionamiento rápido, diseño web, marketing de contenidos…. Un montón de curiosidades y trucos de marketing que nunca te cuento porque se me hace muy pesado escribir un post.

 

Espero poder hacerlo con 300, 400 o máximo 500 palabras. De ahí el tema de “express” ¿Lo pillas?

¿Que por la noche estoy viendo la tele y veo algo que me llama la atención? Tranquilamente lo escribo y lo comparto en el blog. ¿De eso se trata ser bloguero no?

¡Gurús del marketing técnico ya hay muchos! Supervivientes y busca-vidas muy  pocos, pero con mucho flow.

¿Estás preparado para recibir trucos y noticias de Growth Hacking Express?

See you herman@s!