
Cuesta trabajo conseguir que las visitas que tengas en tu tienda online dejen un comentario o te regalen un like en un producto por mucho que les guste.
Hoy vamos a intentar que eso cambie y como siempre utilizaremos nuestro marketing de pillos para conseguir darle un empujoncito a este tema hándicap, con el fin de que te ayude a generar más ventas.
Si estás pensando que vamos a hacer trampa estas muy equivocado, no soy tramposo, soy pillo.
Reproduzcamos un proceso de compras natural de un usuario desconfiado que navega por la red en busca de un ordenador portátil.
Opción Google Adwords
Supongamos que ese usuario soy yo, o en cualquier caso tú mismo.
Los pasos a seguir.
1- Búsqueda generalizada
Lo normal es buscar en Google lo que nos interesa, si no tenemos preferencia por una marca escribiremos en el buscador por ejemplo “comprar ordenador portátil”
Podéis ver en este pantallazo que Google se lo curra cada vez más y obtiene el 80% de la pantalla con los resultados patrocinados.
Si yo fuese a comprar en esa primera opción valoraría 2 caminos:
A) Hacer click en cualquiera de las 5 opciones (está claro que en la primera página hay más, pero no lo rizaremos tanto) de resultados de búsqueda que nos da la pantalla. Podemos ver en ellas marcas de confianza así que elegir este camino no puede ser malo, o al menos su marca nos transmite eso
Escojamos la opción más segura. Si somos precavidos o muy desconfiados pensaremos aquello de:
¿Qué pasa si un día se me avería?
Hagamos click en El Corte Ingles, utilizando la lógica, todos sabemos que tenemos uno cerca por si hay problemas reclamar.
La marca El Corte Ingles ha trabajado el marketing centrándose en la atención al cliente desde sus inicios y siempre nos quedara ese “si no está contento le devolvemos su dinero”
Su fantástica campaña les ha permitido vender a precios más altos sin necesidad de competir en precio.
En esta tienda se compra confianza además del producto.
Una vez dentro y después de dar 1000 vueltas, volvemos a suponer que nos ha gustado el producto señalado en la imagen a la derecha.
¿Lo normal sería conocer más de él no?
Sigamos con el siguiente paso:
2-Elegimos tienda y producto
Hemos llegado a su ficha de producto y nos ha encantado la descripción del producto y el contenido del mismo, pero necesitamos saber más, necesitamos saber qué es lo que opinan otras personas que ya lo han comprado.
Aquí donde viene la “tela marinera”,lee con atención este “juego de palabras” que despista al cliente.
Lee esto con atención.
¡Wauuuu, yo picaría y me pensaría que una opinión es lo mismo que un testimonio!
Volvamos a la ficha del producto y veamos sus opiniones.
Como habéis podido observar, este producto tiene 3 opiniones, pueden ser ciertas o pueden no serlas, repito que es difícil que alguien deje una opinión o testimonio a la ligera (¿tú lo haces?) en este tipo de producto a no ser que le haya ido fatal con el servicio, marca o compra.
Me cuesta trabajo creer que después de tener el producto comprado vuelvas a la web a escribir lo bien que te va y lo feliz que eres con él.
Existe otra forma de conseguir opiniones que más adelante veremos, pero si queremos hacerlo bien y tienes entender como de por qué este truco te ayudará a robar ventas online legalmente a los TOP o grandes inversores en publicidad de Google.
Volviendo a introducirnos en la piel de comprador:
3 Leemos opiniones
En cualquier caso son 3 opiniones o testimonios que no me dicen mucho, no me han convencido aun para hacer una compra de 700 € y entonces daré otro paso.
Copiaré la referencia exacta del producto e iré nuevamente al buscador con el fin de encontrar nuevas opiniones y de paso intentar comparar con otras tiendas si el precio es competitivo.
Así que Googleamos:
4 Realizamos nueva busqueda
Como podréis ver el buscador ya nos da la opción de buscar opiniones sin tener que márcalas en él.
¿No es lo que íbamos buscando?
Yo buscaría en las opiniones del primer posicionado naturalmente, aunque no supiera como funciona esto del SEO o Google Adwords sigue cantando un poco esa parte en la que pone “Anuncio relacionado con” y miraría más abajo.
Pulsamos y…
5 Buscando opiniones
Llegamos a la web Ofertaman (no la conocía) que con todos mis respetos seguro que es menos conocida que la de EL Corte Ingles.
Comprobamos que el producto es el que buscábamos, pero 100 € más caro.
¡Huy, esto parece ser que no mola mucho!
Pero a nosotros nos interesaban las opiniones, así que seguiremos bajando a ver qué opinan del pc.
Y… Buala!
65 comentarios en la sección de opiniones que se han generado entre 2 personas un anónimo y la propia tienda.
Si continuo haciéndome pasar por el comprador, leeré todas y cada una de esas opiniones pero como el producto es más costoso, difícil lo va a tener la web Ofertaman para que cambie de lugar de compra, El Corte Inglés me lo ofrecía más barato.
IMPORTANTE.
¿Pero qué hubiera pasado si el producto no hubiera sido más barato?
Pues muy sencillo, hubiera replanteado mi idea de comprar en El corte Inglés y hubiera podido robarle ventas a este gigante gastándome 0% € en ADWORDS, SHOPPING del contenido, SEO.
¿Pero cómo consigue Ofertaman estos resultados?
Todas gracias únicas y exclusivamente al contenido generado en las opiniones.
¿Son ciertas?
Cada cual que haga sus valoraciones, lo importante son los resultados y lo cierto es que son brutales.
Pero aprovecharé para enlazar el fantástico post de Dean Romero en el blog de Quondos sobre los 200 factores que influyen para posicionar en Google.
Si te molestas en leer aunque solo sean los titulares, te aseguro que fliparás.
Desde el principio hemos querido recrear un proceso de compra lo más real posible de un comprador y creo que ha quedado claro que conseguir estar en la primera posición de opiniones de productos es posible.
Mediante el contenido y una pizca de ingenio nada es imposible dentro de internet si sabes hacer bien las cosas y desde aquí te animamos a ello.
Opción Google Shopping
Al final el proceso es exactamente igual que el anterior, solo cambiaría la elección del principio.
Sucumbiremos a la opción gancho que Google Shopping nos ofrece a la derecha. He de decir que para los buscadores de chollos, precios baratos y ahorradores esta opción será la más atractiva. Luego vienen los chascos, pero bueno…
Repetiríamos exactamente todos los pasos que anteriormente te mostré solo que puede que con otro producto.
Al final, las opiniones serán claves para que el comprador decida pasar por caja y ese será tu momento de robar legalmente ventas al estilo Robin Hood.
Opción SEO
¿Hace falta que lo repita?
Es lo mismo siempre.
Resumen rápido.
Genera tú mismo, compra o potencia la creación de opiniones en tus productos (no es lo mismo que testimonios pero cuela igual) de tu tienda online.
¿Sabías que hay portales de comparadores de precios mundialmente conocidos como Ciao que pagan por que generes opiniones en las referencias de productos que se encuentran en su portal?
Echa un vistazo.
Ellos utilizan esta técnica además de las convencionales y son conocidos en el mundo entero.
Las imágenes hablan por sí solas, en un próximo post te las analizaré a fondo este portal y prometo que vas a flipar con los trucos que os voy a mostrar.
Ahora te propongo una cosita si te interesa esta técnica.
¿Por qué no te pones en contacto conmigo a javier.gazquez@textbroker.es y te enseño a como implementarla en tu estrategia utilizando Textbroker como herramienta?
Este master en marketing de pilllos de contenidos está esperándote 🙂 para vender más.
Y como suelo ser un chico de palabra desde aquí le mando un cordial saludo a esa compañera blogger Asturiana Silvia Cuetos.
Esto no se lo espera ella, jejejeje no sabe con quién se la juega, aquí podréis conocer un poquito más de ella y de su fantástico Blog de marketing www.silviacueto.com.
Un abrazo amigos.