Soy tu jefe y quiero hacerte un SEO-Top

^BFA97B33B24DDEF4972040B059B1CC900A8FC86A5AACD2BA64^pimgpsh_fullsize_distr

Si eres empresario esto es lo que deberías decirles a tus empleados. Sin duda alguna nunca olvidarás los comienzos de tu negocio. Al principio todo comenzó como una simple idea que se te pasó por la mente, y poco a poco fuiste dándole energía en ese plano para al fin decidirte apostar por ella. Y así, lo que era un sueño se convirtió al fin en realidad.

Pero es evidente que por el camino pusiste todo tu empeño. Invertiste tiempo y dinero en tu proyecto, hasta conseguir que arrancara. Pues bien, ahora que está en marcha y va hacia delante, no debes bajar la guardia. El buen devenir de tu negocio depende de que sigas creyendo en él, día a día.

Estudios básicos sí, pero seguidos de una formación continua

En este sentido, son muchos los aspectos que debes cuidar. Y no cabe duda de que tus trabajadores no son un elemento más en tu compañía, sino uno trascendental. A ellos les debes el buen funcionamiento diario de la empresa. Así las cosas, deberías hacer algo para que no decaigan en su empeño en ningún momento, y continúen dando lo mejor de sí mismos en sus puestos de trabajo.

Pues bien, es aquí donde entra en juego la importancia de que tus trabajadores tengan una buena formación. Y no hablamos solo de esos estudios básicos necesitan para entrar a formar parte de tu empresa y poder desarrollar sus labores en la misma. Nos referimos a que estos deben tener una formación continua, que les permita estar al tanto en todo momento de las últimas novedades en sus respectivas profesiones.

Grandes trabajadores para una gran empresa con un gran líder

Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. El mundo es digital, y el proceso es imparable. Estas tecnologías transforman el trabajo a cada momento, y por ello tus trabajadores tienen que tener los conocimientos necesarios para estar a la altura de las circunstancias en todo momento.

Pero esta no es una tarea que debes dejar de su mano. Debes apostar fuerte por su formación, invirtiendo parte de tu presupuesto en que estos accedan a diversos cursos con los que todos saldréis ganando: ellos como trabajadores de una gran compañía, y tú como líder de la misma.

A día de hoy, por mucho empeño que tenga un trabajador, este no será suficiente si no tiene las habilidades necesarias para defenderse en un entorno completamente digitalizado. Un curso de idiomas o un máster de marketing es un gran tanto a favor de tus empleados a día de hoy.

Para conseguir que un curso que sirva para ser un especialista en marketing y hacer que la empresa tenga una mayor visibilidad, lo mejor es elegir uno donde los profesores sean unos profesionales en el tema, donde puedas aprender todo lo posible, y convertirte en un auténtico experto.

Y no lo olvides, su formación no solo los beneficia a ellos, sino que hará que tu empresa sea cada día más competitiva. Algo fundamental en estos tiempos donde otras muchas compañías están buscando su lugar también. Por eso es importante que el curso que elijas se lo más completo posible, y el Máster de Internet República en cuanto a marketing es una gran opción.

De hecho, el desarrollo profesional de los empleados es una obligación para toda empresa que, como la tuya, está intentando marcar la diferencia. Llegados a este punto, conviene preguntarse, ¿cuáles son las principales tendencias en desarrollo y formación de los trabajadores en 2017?

Lo que los especialistas esperaban a primeros de año

Ya a principios de este año, los expertos lo tenían claro. Estos profesionales afirmaron con rotundidad que si bien no hay una fórmula mágica que sirva para todas las empresas, con toda probabilidad a lo largo del año asistiríamos a la continuación de aquellas tendencias que ya se habían comenzado a producir.

Una de esas tendencias formativas es la fidelización de los empleados, y la creación de un sentimiento de compromiso en estos, a fin de reforzar las empresas y que las mismas no pierdan a sus mejores trabajadores. Algo que más que una moda, se ha convertido en una clave con visos de permanecer ya para siempre.

Por su parte, las cuestiones sobre liderazgo continúan teniendo un lugar principal este año, ante los buenos resultados obtenidos en lo relativo a la consolidación del engagement laboral. No en vano, estudios recientes han demostrado que la efectividad de un líder extraordinario logra cinco veces más de empleados con alto compromiso.

Algunos expertos manifestaron también que, en lo relativo a la cultura, la visión, la misión y los valores corporativos, la tendencia iría en torno a la globalidad. Con esto predecían que la cultura debería involucrar a cada equipo, cada socio y cada empleado en cada proceso de gestión, toma de decisiones, estilo de liderazgo y misiones propias de cada puesto de la compañía.

Estos mismos expertos señalaron que la convivencia con distintas generaciones o gestión de la diversidad, continuaría siendo un importante tema dentro de las áreas de recursos humanos. En lo relativo a las nuevas tecnologías, estos hicieron hincapié en que, tras la superación de los procesos de transformación, habría una necesidad de analizar cómo puede ayudar la tecnología en los distintos procesos de recursos humanos, aspecto en el cual el Big Data habría de ser el término de moda.

En último lugar, los especialistas señalaron que la experiencia ganaría a la teoría en lo referente a los contenidos formativos, y que el coaching adquiriría importancia en la formación para directivos.

Los expertos aciertan en el pronóstico de tendencias

Sin duda alguna, los pronósticos de estos expertos se van cumpliendo, y ahora que acabamos de adentrarnos en el último trimestre del año, podemos afirmar que probablemente 2017 cierre su periplo con un pleno al quince para estos profesionales.

Pues bien, si ellos lo tienen tan claro, tú tampoco deberías tener ninguna duda acerca no solo de la importancia de invertir en la formación de tus empleados, sino también sobre la dirección en la que debes hacerlo.

A pesar de que estamos seguros de que lo sabes de sobra, no está de más recordar que la competitividad a la que se enfrenta el mercado actual roza casi lo agresivo. Cantidades innumerables de empresas de todo el mundo están tratando de destacar en un mismo ámbito, por lo cual deberán de dar un buen motivo a sus clientes para que se queden con ellas. Apuesta fuerte por tus trabajadores, para que ellos te ayuden a conseguir este objetivo, que también es tuyo.

Responder