SEO lowcost o SEO de guerrilla
El SEO es gratis, si; puede ser gratis si utilizas la filosofía Juan Palomo “ yo me lo guiso, yo me lo como”.
Pero como todo, hay profesionales, semi profesionales y aficionados.
Veamos la diferencia que hay entre estas 3 clases de SEO, y para ello, en vista de la próxima cita de liga entre Madrid y Barsa, utilizaremos un lenguaje futbolístico para hacerlo más ameno:
Profesional:
Si quieres jugar en primera división, te toca rascarte el bolsillo, o lo que es lo mimo, pagar para que te posicionen en los mejores lugares del ranking de buscadores. Las empresas o tiendas online son las grandes demandantes de este servicio.
Semi profesional
Si juegas en 2ªB división, es posible que te encuentres entre lo profesional y hobby; cobras dinero pero no lo suficiente como para poder dedicarte plenamente al futbol. En temas de SEO, esta figura podría ser representada por buena parte del sector blogger que gana un sueldo extra con Google adsense, afiliados, etc.
Aficionado:
Lo practicas como deporte de vez en cuando pero no te ganas la vida con ello; aquí podríamos hablar de aquellos blogger que escriben solo por hobby, buscando llegar al máximo de lectores o seguidores.
Pues bien, aquí voy a mostrarte un truco estándar al que poder acceder sea cual sea tu rol en internet; es lo mismo para profesionales, semi -profesionales o aficionados.
Sabemos que en el mundo SEO, son más de 200 factores los que influyen, hoy los resumiremos en dos:
Contenido
Enlaces(links)
Todo comienza en el mismo momento que decides buscarte la vida para encontrar lugares externos, ajenos a ti y de temática relacionada con tu proyecto (no vaya a ser que Google se nos enfade) donde publicar contenidos.
Pero la cosa no es tan fácil, la peña no está por regalarte un espacio en su web o blog donde colocar tu artículo con tu enlace; eso tiene un precio, que normalmente pagan los profesionales y algunos semi-profesionales, pero nunca un aficionado.
Seguro que has escuchado alguna vez el dicho «Nadie da un duro a cuatro pesetas» o quizás «Sin tetas no hay paraiso» pues bien, en este caso son totalmente ciertos, pues todo tiene un precio en la vida, unas tetas, un enlace, todo… Lo guay está en no pagar por ello, lo chulo está en ofrecer algo que tenga bastante valor para el lugar donde quieras publicar y enlazar.
Las puertas del mercado oscuro de “Google trueque” se abrirán si multiplicas al menos por 3 la importancia de lo que pides.
Es hora de hacer SEO Lowcost o Seo de Guerrilla.
¿Pero qué es el SEO Lowcost o Seo de Guerrilla?
Es aquel que no te cuesta un euro, o muy poquito, y estos son los pasos que te garantizarán su uso:
1- No malgastes los sitios donde enlazar.
Todos queremos el super blog de un dominio (DA) de una fuerza de al menos de 70, 80 o 90 si lo mides con la barra de Seomoz. Es posible que lo puedas conseguir, existen lugares que yo no voy a nombrar que te lo pueden proporcionar ¡Y lo sabes!
2- No pienses en ti, piensa en los demás
Cuando consigas un lugar de mucha autoridad donde colocar links con asiduidad (tipo blog)no pienses en ti, aunque suene raro lo mejor es pensar si tu blog puede albergar temáticas relacionadas con tu proyecto.
3- Lucha por conseguir un blog de temática generalizada
Has de tener visión de futuro, busca algo que te sea útil pero que también puedas intercambiar con mucha gente.
4- Cuida tu blog estrella como si fuera oro.
Si te lo montas bien y le das la percha apropiada a los contenidos que publiques, desde el principio estarás dando pistas a Google que tu blog no será estrictamente de una temática.
5- Busca los blogs donde te gustaría publicar.
Se analítico y busca los lugares más interesantes para tu proyecto de manera estructurada. Crea una imaginaria red que los enlace antes de dirigirte a ellos. Recuerda, un ladrillo no construye una casa pero unos cuantos si juntas unos cuantos….
6- Manda un email para el intercambio.
No mandes un email cualquiera de intercambio, preséntate y haz saber al lugar que invites al intercambio lo interesante que es tu blog. Debes de presentarlo como una oportunidad que no puede dejar escapar. Adjunta datos de Page Rank, algún estudio que demuestre el número de visitas mensuales, el ranking de Alexa, y un pantallazo de una herramienta que certifique que no tienes penalizaciones.
Si trabajas bien esta parte , tendrás muchísimos interesados en colaborar contigo.
7- Prepara la estrategia de contenidos.
Lo más low cost SEO es que tú mismo te redactes los textos, lo más inteligente es que pidas a empresas como Textbroker que te lo redacte por un precio más que razonable.
8- Observa como poco a poco tu SEO mejora
En base a la estrategia de palabras clave que hayas implementado y como hayas decidido enlazarlas, empezarás a ver resultados de 3 maneras:
A) Escalarás posiciones en los ranking
B) Obtendrás tráfico y visitas directas mediante otros blogs
C) Aumentarás tu branding
9- Consigue alimentar GRATIS con contenido fresco y variado tu blog estrella.
Si pones unas reglas que definan el estilo y calidad de contenido que vas recibir de los demás bloggers y todo va bien, el blog irá reforzando su autoridad y todo el mundo estará » más feliz que una perdiz».
10- Resumen
No pienses solo en tu proyecto, piensa en cómo lograr la ayuda de los demás sin tener que mendigar ni gastar pasta.
Como seguro que queréis un ejemplo para poder haceros una idea, aquí os dejo uno ficticio (esta semana un buen amigo me enseño a ser más cauto)
Si tienes una tienda de naranjas ecológicas y tienes la posibilidad de acceder a un blog de mucha autoridad porque tienes un buen enchufe, no seas pardillo y no le pongas de título:
“El blog de las mejores naranjas”
Con quién vas intercambiar luego links ¿con tu competencia?
Piénsalo bien.
¿No crees que sería mejor colocar un nombre genérico como, «el blog de agricultura»?
A ojos de Google, tu tienda enlazará de la misma manera, y con ese blog podrás multiplicar por 100 los links entrantes sin ningún problema.
Eso es el SEO lowcost o SEO de guerrilla y su fórmula como has visto es bien sencilla.
1 X100 =100
¿Quieres practicar este tipo de SEO?
Empieza pensando en cómo, cuándo y dónde conseguir ese Blog estrella que te permita seducir a los demás.
Javier Gázquez
Marketing online en Murcia
Muy bueno, me ha gustado especialmente la comparación que haces con el futbol 😉